Servicios Miniondas/FarándulaUSA

Corte Suprema confirma que subsidios fiscales son constitucionales en caso decisivo sobre «Obamacare»

 La Corte Suprema de Estados Unidos confirmó una disposición fundamental de la Ley de cuidado de salud a bajo precio, que mantiene la cobertura de salud de millones de personas. La decisión representa una importante victoria para el presidente Barack Obama. El jueves, la corte decidió por seis votos a favor y tres en contra que los beneficiarios de “Obamacare” pueden obtener subsidios fiscales para pagar el seguro de salud en los estados que aplican el sistema federal. Los demandantes de derecha habían argumentado que la ley, tal como estaba redactada, excluía a alrededor de 7,5 millones de personas de 34 estados que obtienen su seguro de salud a través del mercado federal, después de que sus estados se negaran a crear su propio mercado de seguros de salud. Sin embargo, el presidente de la Corte Suprema John Roberts, escribió en nombre de la mayoría de la corte: “El Congreso aprobó la Ley de cuidado de salud a bajo precio para mejorar los mercados de seguros de salud, no para destruirlos”. Si el gobierno hubiera perdido el caso, millones de personas se habrían quedado sin los subsidios necesarios para poder contratar seguros privados. En la Casa Blanca, el presidente Obama celebró el fallo.

Obama declaró: “La Ley de cuidado de salud a bajo precio llegó para quedarse. Esta mañana, la Corte confirmó una parte fundamental de esta ley, la parte que ha facilitado que los estadounidenses puedan acceder a un seguro de salud sin perjuicio de dónde vivan. Si la impugnación partidista a esta ley hubiera triunfado, millones de estadounidenses se habrían quedado sin miles de dólares de subsidios fiscales. Para muchos, el seguro de salud habría sido otra vez inaccesible. Muchas personas habrían quedado nuevamente sin cobertura. En definitiva, las pólizas de todos los ciudadanos podrían haber aumentado. Habría sido un retroceso para Estados Unidos, y nosotros no hacemos eso, Estados Unidos no hace eso. Entonces, hoy celebramos una victoria para los estadounidenses que trabajan con mucho esfuerzo en todo el país porque, gracias a esta ley, sus vidas seguirán siendo más seguras en una economía cambiante”.

El magistrado Antonin Scalia votó en contra del fallo. Scalia calificó a la opinión mayoritaria de “absurda” y añadió: “Realmente deberíamos llamar a esta ley ‘Scotus-care’”, en referencia a las siglas de la Corte Suprema de Estados Unidos. Mientras tanto, fuera de la Corte, los beneficiarios de “Obamacare” que podrán mantener su seguro de salud celebraron el fallo.

Gwen Jackson dijo: “Estamos muy agradecidos hoy por la decisión de la corte, por reconocer que la salud a bajo precio es para todos, y así debería serlo. Si el fallo hubiera sido diferente, más de seis millones de personas se habrían quedado sin cobertura. Ahora no tenemos que preocuparnos más por eso”.

A pesar de que “Obamacare” amplió la cobertura de salud a millones de personas, alrededor de 35 millones de estadounidenses siguen sin tener seguro de salud debido al fragmentado sistema estadounidense.

Fuente: Democracy Now!

Foto: White House newsroom