Servicios Miniondas/FarándulaUSA
Corte Suprema confirma que subsidios fiscales son constitucionales en caso decisivo sobre «Obamacare»
Obama declaró: “La Ley de cuidado de salud a bajo precio llegó para quedarse. Esta mañana, la Corte confirmó una parte fundamental de esta ley, la parte que ha facilitado que los estadounidenses puedan acceder a un seguro de salud sin perjuicio de dónde vivan. Si la impugnación partidista a esta ley hubiera triunfado, millones de estadounidenses se habrían quedado sin miles de dólares de subsidios fiscales. Para muchos, el seguro de salud habría sido otra vez inaccesible. Muchas personas habrían quedado nuevamente sin cobertura. En definitiva, las pólizas de todos los ciudadanos podrían haber aumentado. Habría sido un retroceso para Estados Unidos, y nosotros no hacemos eso, Estados Unidos no hace eso. Entonces, hoy celebramos una victoria para los estadounidenses que trabajan con mucho esfuerzo en todo el país porque, gracias a esta ley, sus vidas seguirán siendo más seguras en una economía cambiante”.
El magistrado Antonin Scalia votó en contra del fallo. Scalia calificó a la opinión mayoritaria de “absurda” y añadió: “Realmente deberíamos llamar a esta ley ‘Scotus-care’”, en referencia a las siglas de la Corte Suprema de Estados Unidos. Mientras tanto, fuera de la Corte, los beneficiarios de “Obamacare” que podrán mantener su seguro de salud celebraron el fallo.
Gwen Jackson dijo: “Estamos muy agradecidos hoy por la decisión de la corte, por reconocer que la salud a bajo precio es para todos, y así debería serlo. Si el fallo hubiera sido diferente, más de seis millones de personas se habrían quedado sin cobertura. Ahora no tenemos que preocuparnos más por eso”.
A pesar de que “Obamacare” amplió la cobertura de salud a millones de personas, alrededor de 35 millones de estadounidenses siguen sin tener seguro de salud debido al fragmentado sistema estadounidense.
Fuente: Democracy Now!
Foto: White House newsroom