Servicios Miniondas/FarándulaUSA

El puntero presidencial republicano dice que la amenaza forzaría a México a dar $10.000 millones de dólares en un solo pago. “México necesita mucho más a EE UU que al revés”, dice Trump

Donald Trump dice que como presidente de los Estados unidos forzaría a México que pague por la construcción de un muro fronterizo entre los dos países, con lo que regresa a una de sus primeras  -y muy polémicas- promesas de campaña.

Su ‘plan’, que inmediatamente fue calificado por el presidente Barack Obama como «irrealizable», consiste en amenazar a México con bloquear las remesas que recibe desde Estados Unidos a menos que pague por el muro, sin importarle el efecto negativo que tendría en la economía mexicana, sería echado a andar según Trump «en tres días», sostuvo en un documento públicado este martes.

“Es una decisión fácil para México”, dice el candidato republicano que va a la punta de las nominaciones del partido conservador. “Se trata de hacer un pago único de entre 5.000 y 10.000 millones de dólares para asegurarse de que los 24.000 millones de dólares (en remesas) continúan llegándole año tras año”, agrega.

Trump explica que ‘su plan’ se basa en reformar una disposición de la ley antiterrorista Patriot Act, de modo que quienes realicen transferencias de dinero deben obligatoriamente demostrar con documentos su identidad y su estatus legal en el país.

El ‘plan’ Trump en 1,2,3 días

Trump bloquearía las remesas para que México pague el muro de $10 billonesTrump bloquearía las remesas para que México pague el muro de $10 billones

Su «plan» establecería en el «día uno» que “ningún extranjero pueda transferir dinero fuera de Estados Unidos a menos que dicho extranjero presente un documento que certifique su estancia legal en EE UU”.

En el “día dos”, México “protestaría de inmediato”, según Trump porque buena parte de los 24.000 millones de dólares que recibe México cada año en remesas desde EE UU procede de “inmigrantes ilegales”. Así que si por ley se les impide enviar dinero a México, se mina una fuente de ingresos de la economía mexicana.

En el “día tres”, continúa Trump describiendo su plan, él ya como presidente de EE UU, ofrecería a México una salida: Si paga un monto que oscila alrededor de los 10.000 millones de dólares, “la Administración Trump no promulgaría la ley final, así que la nueva normativa no entraría en vigor” y las remesas podrían seguir yendo hacia México como hasta ahora.

La gran importancia que para su economía tienen las remesas que México recibe desde EE UU, son “un contrapeso para que EE UU pueda obtener de México los fondos necesarios para pagar un muro fronterizo”, dice la campaña de Trump en un comunicado. El costo de este muro “no es nada comparado con los cientos de miles de millones que gastamos año tras año en dar servicios y beneficios a inmigrantes ilegales”.

La idea de presionar a México mediante las remesas no es nada nueva. Ya la anunció al lanzar su campaña electoral con insultos hacia los inmigrantes mexicanos. Ahora es que da mas detalles. Otras medidas de Trump para forzar a México que pague un muro fronterizo es subir costos en las visas a los mexicanos, especialmente en la frontera para quienes la cruzan a diario en ambos sentidos. Y es que «México necesita mucho más a EE UU que al revés», dice Donald Trump poniendo así las cosas.

Fuente: Democracy Now!, El País, La Jornada, bbc, pbs, Et. Alius

Foto: Cortesía Democracy Now!