La poliomielitis, o polio, es un enfermedad viral infecciosa que puede afectar el sistema nervioso de las personas a cualquier edad. A finales de los años 40 y principios de los 50, la poliomielitis causó incapacidades a más de 35,000 personas en los Estados Unidos al año; fue una de las enfermedades que más temor causó en el siglo veinte. Gracias a la vacuna contra la poliomielitis, a la dedicación de profesionales de atención médica y a padres que vacunaron a sus hijos según el calendario de vacunación, no se han presentado casos de polio en este país por más de 30 años.

Es importante mantener la tasa exitosa de los esfuerzos de vacunación en los EE. UU. debido a que la enfermedad aún existe en algunas partes del mundo. Las personas con mayores riesgos son las que jamás han recibido la vacuna contra la poliomielitis, quienes jamás recibieron todas las dosis recomendadas de vacunas y aquellas que viajan a áreas que podrían ponerlas en riesgo de contraer esta enfermedad.

El calendario de vacunación infantil contra la poliomielitis

Para obtener la mejor protección, los niños deben recibir cuatro dosis de la vacuna contra la poliomielitis. Esta vacuna se administra con una inyección en el brazo o en la pierna y es extremadamente segura. Lo ideal es que su hijo reciba una dosis a los 2 meses, 4 meses y entre los 6 a 18 meses, luego una dosis de refuerzo entre los 4 y 6 años.

La vacuna inactivada contra la poliomielitis (IPV, por sus siglas en inglés) puede a veces ser administrada en la misma inyección con otras vacunas (en otras palabras, combinada con otras vacunas), así que hable con el médico de sus hijos sobre esta opción. Recibir las dosis recomendadas de la vacuna contra la poliomielitis es extremadamente importante para que los EE. UU. continúen sin casos de poliomielitis.

Para obtener información sobre adultos que quizás no hayan recibido suficiente protección de la vacuna, vea el calendario de vacunación contra la poliomielitis para adultos.

 

El pago de la vacuna

La mayoría de los planes de seguro médico cubren el costo de las vacunas, pero sería bueno que consultara con su proveedor de seguro antes de ir al pediatra, profesional de atención médica o departamento de salud local para recibir una vacuna. Si no tiene seguro médico o si este no cubre vacunas, el Programa de Vacunas para Niños podría ayudarle. Este programa ayuda a las familias de los niños que reúnen los requisitos y que, de otra manera, no podrían recibir las vacunas. El programa suministra vacunas sin costos a los proveedores de atención médica que atienden a los niños que reúnen los requisitos.

 

¿Va a viajar a otro país?

La poliomielitis se ha eliminado en la mayor parte del mundo, pero la enfermedad todavía existe en algunos países de Asia y África. Por más que se haya vacunado, es posible que tenga que ponerse una inyección de refuerzo antes de viajar a cualquier parte donde podría estar en riesgo de contraer la poliomielitis. Un refuerzo es una dosis adicional de vacuna para asegurarse de que la serie original de vacunas siga siendo eficaz.

Asegúrese de ponerse las vacunas requeridas para su viaje con anticipación a la fecha de salida para garantizar una completa protección. Para más información, consulte a su profesional de atención médica.