La ley posibilitará A jóvenes estudiantes a recibir ayuda financiera para sus gastos
|Agencia AP y Miniondas
La ley posibilitará a los jóvenes estudiantes cuyos padres los trajeron ilegalmente al país cuando eran niños y que residen en el estado recibir ayuda financiera para cubrir sus gastos de estudios universitarios.
¿De cuántos estudianes se trata? Informa El Diario-La Prensa, la nueva ley beneficiará inicialmente a alrededor de “5,500 estudiantes indocumentados que sean elegibles… (para) tener acceso al Programa de Asistencia Educativa, PAT, que es financiado por el Estado”.
El costo inicial de becas y créditos a estudiantes indocumentados será de aproximadamente 17 millones de dólares anuales, agrega la fuente.
Hasta ahora, Cuomo se había abstenido de anunciar su apoyo a una ley DREAM Act estatal, limitándose a expresar simpatía por la legislación a nivel federal.
El New York Daily News, que informa al respecto, cita al senador estatal demócrata José Peralta, quien es el promotor de la ley y quien dijo que “ya estábamos a corta distancia de la meta, de modo que el apoyo del gobernador mejora nuestras probabilidades en gran medida”.
Sin embargo, las posibilidades de que esta ley – similar a la que ya es vigente en California, Washington y otros estados – sea aprobada por el Senado estatal son remotas, y analistas dicen que esa es la razón por la que Cuomo expresó su apoyo, en un intento de mejorar su imagen ante la comunidad latina.
En el Senado, la moción de ley se llama Bill S4179-2011, y en la Asamblea, A6829-2011.
En los últimos meses, continúa el Daily News, Cuomo y su equipo mantuvieron cuatro reuniones con un grupos de legisladores estatales hispanos y afroamericanos para tratar de proponerles una medida más “debil” – cosa que no aceptaron – y para comprender cuán importante es para ellos que la ley sea aprobada.