MERIDA La mayor ciudad y capital del estado de Yucatán
|Visitmexico.com y Miniondas
Mérida es la mayor ciudad y la capital del estado de Yucatán, también es la capital cultural y financiera de la región. Se trata de una ciudad moderna y cosmopolita, con museos, galerías de arte, restaurantes, tiendas y boutiques. También es uno de los lugares más importantes para experimentar la herencia maya.
Mérida fue fundada en 1542 por Francisco de Montejo “el Mozo”, y construida en el emplazamiento de la antigua ciudad maya T’ho, que significa “ciudad de las cinco colinas.” T’ho era el centro de la cultura y la actividad maya en la región de Yucatán. Después de la llegada de los españoles, las cinco pirámides de la antigua ciudad fueron destruidas, sus ruinas utilizadas para la construcción de la catedral de Mérida y otros edificios importantes.
Mérida fue construida como una ciudad amurallada, por lo que varias de las antiguas puertas de la ciudad aún permanecen intactas. También cuenta con el segundo centro histórico más grande de México, superado únicamente por el de la Ciudad de México. Mérida recibió su apodo de La Ciudad Blanca, debido al predominio de la piedra caliza de este color que se utilizó como material de construcción; aunque los habitantes dicen que también tiene que ver con la limpieza de las calles y las áreas públicas, sin hablar de lo segura que es.
De gran tradición, el carnaval de Mérida se lleva a cabo en medio de un ambiente fami- liar. Durante ocho días tienen lugar diversas actividades culturales y de entretenimiento, como la coronación de los reyes y la quema del mal humor. Este último evento se celebra en la plaza principal de la ciudad; comienza con la lectura en voz alta de una condena al mal humor, se prende fuego a una figura que lo representa y posteriormente se presenta un vistoso espectáculo de fuegos artificiales.
Siguen la divertida batalla de flores (en la cual los participantes se arrojan flores unos a otros), interminables desfiles temáticos (de disfraces, carros alegóricos, bachata y danzas regionales, entre otros) y bailes al ritmo del mambo, cumbia y salsa. Quienes se queden con ganas de bailar, pueden corear las canciones de los artistas nacionales e internacionales que se presentan en el palenque.
Como resultado de su singular ubicación geográfica, la fuerte influencia española y el aislamiento de otras partes de México, Mérida desarrolló una distintiva identidad cultural y política. La singular cultura y tradiciones que experimentarás al viajar esta magnífica ciudad son abrumadoramente evidentes en la vestimenta local, el idioma, la cocina y la manera en que festejan las celebraciones y fiestas.
En Yucatán, no solo se habla el español con un acento distintivo, sino que también un tercio de la población del estado de Yucatán habla el maya yucateco. La cocina en Mérida también es diferente de la tradicional comida Mexicana, ya que ha sido influenciada por la cultura indígena local, así como por los sabores caribeños, mexicanos, europeos y del Oriente Medio.
La música y la danza tradicional de Yucatán son conocidas como Vaquería Regional. Desempeñan un papel importante en la Fiesta de las Vaquerías, la cual originalmente estuvo relacionada con la marca con hierro del ganado en las haciendas yucatecas.