VERACRUZ Vive su carnaval con espectáculos y diversión
|Visitmexico.com y Miniondas
Este tradicional festejo data de tiempos de la colonia, cuando el emperador Maximiliano gobernaba el país. Se ha consolidado como el carnaval más importante de México debido a su folclor y a la gran cantidad de visitantes que recibe año con año.
Durante la quema del mal humor, que se lleva a cabo la primera noche en el zócalo de la ciudad, se prende fuego a personajes, acontecimientos e ideas. Se ha quemado a políticos, estrellas de la farándula y criminales, así a la guerra, la crisis, los siete pecados capitales y el virus de la influenza. Mientras se lleva a cabo este ritual, se leen en voz alta versos o décimas picarescas que hacen alusión al personaje que será reducido a las cenizas.
Entonces comienza la fiesta, enmarcada por la coronación de los reyes infantiles, el rey de la alegría y la reina del carnaval. Se presentan espectáculos artísticos y seis alegres desfiles, los cuales recorren el Boulevard Manuel Ávila Camacho. En éstos participan comparsas, batucadas y bastoneras.
Por todos los rincones del puerto se escucha el sonido de marimbas, guitarras y arpas, y se baila al ritmo del danzón y las batucadas. El festejo concluye con el entierro de Juan Carnaval y la divertida lectura de su testamento, representación a la cual acuden los reyes del carnaval vestidos de negro en señal de luto.
XALAPA
Sin lugar a dudas, el orgullo de Xalapa es el Museo de Antropología, también conocido como MAX. Es el segundo museo más grande de su tipo en México, sólo después del gran Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México. Inaugurado en 1986, está afiliado a la Universidad de Veracruz y presenta exhibiciones de las tres culturas más importantes del estado: Olmeca, Totonaca y Huasteca. Dividido en seis salas y tres espacios abiertos, el museo posee una de las colecciones mesoamericanas más importantes, que incluye unos 27 mil objetos. Visita sus jardines si deseas tomar un poco de aire fresco.
Si te encuentras en el área, puedes visitar el encantador Centro Cultural Los Lagos, la Galería de Arte Contemporánea de la ciudad o el auditorio del Colegio Preparatorio de Xalapa, donde músicos y bailarines ofrecen espectáculos de alta calidad a precios económicos para locales y turistas. Si buscas algo novedoso y contemporáneo, el Museo de Ciencia y Tecnología es la elección ideal.
–Inaugurado en 1992, cubre 3 mil 600 metros cuadrados de exhibiciones interactivas, una pantalla gigante y un planetario.