Armando “Torito” Infante recibe a Miniondas en el festejo de sus 60 años
EL TORO Y EL TORITO- En las imagenes padre e hijo, Pedro Infante y su hijo menor Armando Infante, ambos vistiendo trajes de las célebres películas ATM y Qué te ha Dado esa Mujer.
No es cualquier cosa estar frente a elegantes trajes auténticos que pertenecieron y fueron usados por Pedro Infante en la filmación de películas como “La Barca de Oro”, “A Toda Máquina” y “Qué te ha Dado Esa Mujer”, y poder tocarlos. Bueno, aún no me lavo las manos.
Y es que Farándula USA fue invitado especial a la casa de Armando “Torito” Infante en Rancho Cucamonga para compartir con nuestros lectores y seguidores en nuestras páginas web y redes sociales, momentos emotivos sobresalientes de la celebración de su cumpleaños, a lado de su madre María de Jesús Sánchez de 94 años de edad luciendo una envidiable salud y lucidez, su esposa Lili Infante, y los hijos de ambos Pedro Infante (III) y Cruz Infante, de 19 y 9 años de edad respectivamente.
LA FOTO DEL RECUERDO: Al centro, de sombrero, Armando Infante rodeado de familia y amigos. A la derecha, de azul, su esposa Lili Infante.
También estuvieron numerosos amigos y familiares que compartieron una cálida velada con casa llena en la que todos conversaron como amigos de toda la vida, y no faltó el chivo horneado, los tragos de tequila del bueno, y por supuesto la música de Pedro Infante, interpretada por el propio festejado, Armando Infante, que como el padre tiene también una voz privilegiada.
La casa de Armando Infante es toda una galería de fotos de Pedro Infante colgadas de las paredes, tomadas de escenas famosas de sus películas, además de los trajes y sombreros de Pedro Infante que dejó en la casa de doña María de Jesús en Jiquilpan, Michoacán, y más tarde en la colonia Lindavista en ciudad de México, cuando Pedro iba a visitarla entre giras artísticas y filmaciones de cine.
Entre los invitados figuraron Flor del Río, quien fuera una de las compañeras sentimentales del máximo compositor de música ranchera de México, José Alfredo Jiménez, gran amigo de Pedro Infante quien interpretó varias de sus composiciones y le ayudó a dar a conocer sus canciones presentándole a cantantes como Jorge Negrete, quien también inmortalizó temas del creador de El Rey y Caminos de Guanajuato.
AMIGOS ENTRAÑABLES: De izq. a der. Manolo Falcón, Armando Infante, Lili Infante, Pedro Rivera y Flor del Río.
También compartimos con Juan Manuel “El Michoacano”, cantante que está lanzando su nueva producción “Por una mujer” con temas de su autoría que sale al mercado en febrero de 2015, con el actor Manolo Falcón que trabajó con Pedro Infante y José Alfredo Jiménez en caravanas artísticas y teatros de revista, y es actualmente gran amigo de Armando Infante y Flor del Río. No pudimos conversar con don Pedro Rivera (padre de Lupillo y Jenny Rivera –qepd-) pues tuvo que retirarse temprano, y en fin más gente que se dio cita para abrazar a Armando Infante.
Allí pudimos entrevistar a Armando y Lili Infante quienes por primera vez y en forma generosa abrieron las puertas de su casa a un medio para enseñarnos las joyas de la familia que son los recuerdos dejados por Pedro Infante, siendo Farándula USA/Miniondas el medio elegido, ocasión que aprovechamos para meternos ya no digo hasta la cocina, sino a la mismísima recámara de Armando y Lili donde nos mostraron los trajes de Pedro Infante.
JOYAS FAMILIARES: En las imágenes se aprecian prendas originales que pertenecieron y fueron usadas por el ídolo de Guamuchil Pedro Infante.
Los trajes de Pedro Infante
El “Torito”, como también se conoce a Armando Infante, tendió sobre la recámara de su alcoba –pues el resto de la casa estaba colmada de invitados- cinco llamativos trajes que pertenecieron a Pedro Infante, uno de ellos se reconoce a primera vista, es el traje de motociclista de las películas A Toda Maquina y Qué te ha Dado esa Mujer, “pienso que tenemos una joya, muchos me dicen: ¿por qué los trajes de tu papá no los pones en un museo?”.
Además, adornando las paredes de la alcoba, resaltan un buen número de sombreros de Armando Infante, entre ellos los sombreros complemento de los trajes que conserva de su padre, el inmortal ídolo de Guamuchil. Armando y Lili están muy orgullosos del tesoro familiar que doña María de Jesús conservó de las visitas que Pedro Infante le hizo a Michoacán durante los cinco años en que se conocieron, hasta el lamentable fallecimiento del ídolo en 1957, prendas que heredó a su hijo Armando a quien desde pequeño le pusieron por sobrenombre “Torito”, quien nos presenta uno de los trajes:
“Este traje (muestra traje de color azul con bordados dorados), lo usó en la película ‘La Barca de Oro’ con Sofía Álvarez”, prenda con un precioso trabajo en cuanto al acabado y el adorno. Toda una obra de arte de la charrería, “de cuando eran charros” dice Armando con simpatía pues su padre sabía no solo cantar y portar con gallardía el traje de charro, sino que también montaba a caballo con maestría, “por eso me siento muy orgulloso de tener estos trajes aquí. Y este, este traje” –muestra el famoso traje del uniforme de acróbatas motociclistas de las películas ATM y Qué te ha Dado esa Mujer-.
“ Tienta, tienta la tela” invita Armando a sentir la textura de esa reliquia que perteneció al máximo ídolo de México del cine de oro mexicano y el cantante mas importante de la música ranchera mexicana. ¡Guau! Exclamamos al palpar la fineza y suavidad de la tela, ¡sabemos que es todo un privilegio tocar un traje original de Pedro Infante!, que tiene inscrita una placa en la parte superior del saco que dice: “Comandante Armando Infante Gutiérrez, equipo de acrobacia en México”.
El “Torito” Infante se encuentra emocionado compartiendo por primera vez con el público a través de Farándula USA el tesoro de su familia que guarda casi con fervor religioso, ya en confianza llamándome ‘chilango’: “¡Mira la corbata!, las corbatas que usaba, mira la camisa, esta la marca “Mariles” hecho allá en tu pueblo chilango (risas)”, piezas finas, sedosas.
Lili Infante le acerca el complemento del traje y Armando exclama “¡Aquí está el sombrero y las botas! Es la primera vez, en serio, que mostramos esto y que nos hacen una entrevista así tan íntima. ¡Qué bueno que vinieron y que están viendo estas cosas. Mucha gente quisiera verlos”.
Y es cierto, es todo un privilegio estar en la casa de tan cálida familia que nos recibe con un sombrero para cada invitado adornado cada uno de ellos con la palabra “Torito”. Armando está lleno de anécdotas relacionadas con los trajes de su padre, que el mismo usa en ocasiones especiales en sus propias presentaciones artísticas, pues también es cantante profesional, nos narra una”
RECORDANDO A PEDRO INFANTE: Armando y Lili Infante sostienen una fotografía del ídolo de México. Se aprecia un sombrero original del actor de “Nosotros los pobres” que es parte del legado que perteneció a Pedro Infante y que conserva la familia de Armando el “Torito” Infante
“Fui a trabajar a Guatemala y te juro por Dios que la gente cuando anunciaron que llevaba un traje de Pedro Infante iba a cantar a La Concha Acústica, terminé el concierto y no podía salir por la gente, me tenían encerrado, y se me hacía tarde aquí que les dije que abrieran la puerta, voy a salir, salgo y la gente tocándome así-así (palpando el traje como si fuera una reliquia), ¡no era por mi, era por el traje! Este traje es viejísimo, ya está desbaratándose”, comparte muerto de risa.
Otros trajes de la colección de Armando Infante los uso su padre “en sus presentaciones en el Teatro Lírico y el Blanquita, y en las giras que hizo que en ocasiones llegaron hasta la ciudad de Los Angeles luciendo los trajes en el Million Dollar y el Yost de Santa Ana.
“Son muy valiosos también”, dice el ‘Torito’, explica como quedaron en poder de su familia “estos llegaron de cuando iba mi papá a ver a mi mamá. Allí se cambiaba y ahí los dejaba. Tenía miles de trajes, muchísimos trajes. Llegaba, se cambiaba y los dejaba allí, tenía más”.
Doña María de Jesús Sanchez- Mujer de Pedro Infante entre 1953-1957, a sus 94 años de edad se encuentra entera, sana y lúcida en su casa de Cucamonga
Amor en Michoacán
Doña María de Jesús y Pedro Infante se conocieron en Michoacán, en Sahuayo para ser exactos, Armando nos cuenta como fue: “En Jiquilpan hay un aeropuerto yendo para Mazamitla donde llegan las avionetas; mi papá fue a trabajar a la Plaza de Toros de Sahuayo, y allí conoció a mi mamá; yo tenía una foto que me robaron en donde está mi mamá en su avioneta en ese aeropuerto chiquito, él iba en su avioneta a ver a mi mamá a Jiquilpan y Sahuayo, allí nació el muñeco que estás viendo aquí”, dice entre risas el ‘Torito’.
Cuando muere Pedro Infante en abril de 1957, su hijo menor Armando tiene apenas dos años de edad. Y este pasado sábado 17 de enero celebró su 60 aniversario en su casa de Rancho Cucamonga, pues nació en enero de 1955 y sus padres se conocieron tiempo atrás en 1953.
La velada siguió hasta pasada la medianoche, en la que Armando Infante nos mostró que es hijo de Pedro Infante interpretando canciones que se hicieron himnos del pueblo mexicano: “Pasaste a mi lado, con tal indiferencia, tus ojos ni siquiera voltearon hacia mi…”.
¿Te quedaste con las ganas de ver y oír directamente esta entrevista con el hijo menor de Pedro Infante y apreciar las joyas de su familia? Mira y escucha extractos seleccionados visitando www.farandulausa.com, y a través de nuestras redes sociales en…