Cobertura exclusiva Miniondas/FarándulaUSA

Veintiséis mujeres, veintiséis historias de dolor y de triunfo, de abusos y recuperación física y emocional, veintiséis víctimas sobrevivientes del crimen y la violencia doméstica o a manos de extraños, mujeres que han salido del ciclo de la violencia para lograr el sueño de un negocio propio que les brinde independencia económica a través del estudio y la preparación como parte del primer grupo de «Mujeres Emprendedoras». La ceremonia de clausura del primer grupo de «Mujeres Emprendedoras» se realizó por la tarde de ayer jueves 14 de abril, en las instalaciones de la sede consular mexicana en Orange County.

El curso impulsado por el Consulado de México en Orange County, se realizó en 6 sesiones iniciadas el pasado 23 de marzo en colaboración con el Ing. Eduardo Figueroa y la Cámara Hispana de Comercio, e impartido para mujeres que se acercaron al consulado «y que son víctimas sobrevivientes de abuso y violencia, aunque no todas ellas pues no se discriminó a nadie que quiso participar», resaltó el Cónsul de México en Santa Ana, Mario Cuevas, al referirse a estas 26 mujeres y un hombre cooptados también a través de la iniciativa una iniciativa que agrupa a múltiples agencias gubernamentales y no gubernamentales «para proteger a las víctimas de violencia doméstica, abuso sexual y trata de personas».

MUJERES EMPRESARIAS   MUJERES EMPRESARIA   MUJERES EMPRESA   MUJERES EMPRE

«Todas las mujeres que forman parte del curso fueron víctimas de delito en los Estados Unidos y el Consulado las ha apoyado en asesoría legal, en recursos financieros y terapia emocional»

El curso es además parte de un esfuerzo del gobierno de México por fomentar el empoderamiento económico de las mujeres por medio de la adquisición de información práctica para el establecimiento de sus propios negocios. Durante el curso se vieron temas como: qué es un plan de negocios, investigación y análisis de mercado, mercadotecnia y publicidad, administración, impuestos, seguros, opciones de financiamiento, y fue impartido por el Ing. Eduardo Figueroa de Hispanic Business Consultants.

«Un segundo grupo está en formación para continuar con la iniciativa de empoderamiento económico de mujeres emprendedoras del Condado de Orange, y habrán más», sentenció el Cónsul Mario Cuevas tras la entrega de los certificados de participación a los 27 graduados, pues el grupo incluyó a un varón. Después, el público pudo disfrutar de comida mexicana y convivir socialmente admirando la exposición de negocios, servicios y productos de lagunas de las graduadas mostrando lo que serán sus nuevas empresas.

Fuente: Consulado de México en el Condado de Orange – Miniondas/FarándulaUSA

Fotos: Miniondas/FarándulaUSA