Luis Arritola Miniondas/FarándulaUSA

«Venimos a construir puentes, no a levantar muros», dijo Claudia Ruiz Massieu, Secretaria de Relaciones Exteriores de México en visita a la ciudad de Los Angeles 

La canciller mexicana mató cinco pájaros de una sola pedrada: Inauguró la Ventanilla de Asistencia Financiera en las instalaciones del Consulado General de México en Los Angeles; invistió con el Premio Ohtli al Dr. David E. Hayes-Bautista; presenta oficialmente a Carlos Sada como nuevo embajador de México en los Estados Unidos y a Carlos García como Cónsul General de México en L.A,; es la primera Secretaria de Relaciones Exteriores que preside la celebración del Cinco de Mayo en los Estados Unidos, y hace un «¡Llamado a la acción!» para contrarrestar la retórica antimexicana en la campaña presidencial de los E.U.

Claudia Ruiz Massieu, Secretaria de Relaciones Exteriores de México, sabía de la importancia «histórica» de su visita a la ciudad de Los Angeles en la fecha elegida, Cinco de Mayo, por lo que preparó con cuidado los mensajes que pronunció la tarde de ayer en las instalaciones del Consulado General de México en Los Angeles, donde se sucedieron tres eventos consecutivos: La instalación de la Ventanilla de Asistencia Financiera, la ceremonia de entrega del Premio Ohtli -el máximo reconocimiento que el gobierno de México concede fuera de territorio nacional-, y una verbena popular en celebración del Cinco de Mayo.

Al dirigirse a una multitud reunida en la explanada de las instalaciones del Consulado General de México en Los Angeles, la canciller azteca hizo un «Call to Action!» a los mexicanos residentes en los Estados Unidos, y en general a los latinos, a que «cada inmigrante, desde su trinchera, sea un ejemplo de que su labor es importante en E.U.». En su oportunidad, la canciller señaló que las remesas de mexicanos alcanzan los 25 billones de dólares anuales, que la relación bilateral México-Estados Unidos representa millones de empleos en E.U., que los indocumentados aportaron solo a California 12 billones de dólares en impuestos en el 2015, y que sin el trabajo indocumentado el desempleo entraría en crisis al elevarse al 17% dejando de generarse 300 billones de dólares.

 

Claudia-Ruiz2      Claudia-Ruiz4   Claudia-Ruiz6   Claudia-Ruiz7   CPB6bXQXAAAC1pV

Cinco de Mayo: Una tradición Americana. El Ohtli al Dr. David Hayes-Bautista

La Canciller Claudia Ruiz Massieu entregó al Dr. David Hayes-Bautista la medalla con el reconocimiento Ohtli, que en su edición 2016 fue otorgada al catedrático de medicina pública en la Universidad de California UCLA, y autor del libro «Cinco de Mayo: Una tradición Americana», en la que describe el nacimiento en California de la celebración del triunfo de la Batalla de Puebla el 5 de Mayo de 1862, mediante verbenas populares que llevan realizándose por 154 años hasta llegar a ser hoy en día una de las fiestas nacionales de los Estados Unidos, y la principal en la que se celebra la latinidad de la Unión Americana.

Durante el acto, la canciller aprovechó para presentar oficialmente ante los medios y los representantes de clubes y federaciones de paisanos de los 32 estados de la república mexicana e invitados especiales, a Carlos García de Alba como Cónsul General de México en Los Angeles, y al cónsul saliente de L.A., Carlos Sada, como nuevo embajador de México en los Estados Unidos.

Fuente: Miniondas/FarándulaUSA

Fotos: Miniondas/FarándulaUSA