Viola Myre: Mujer voluntaria

Viola Myre creció en un Orange County que ya no existe, y que ella ayudó a cambiar. Nació en un rancho en Westminster donde su padre Alfonso Arroyo cultivaba habas y alfalfa, y donde ella tuvo una niñez feliz rodeada de gallos. Sin embargo, desde pequeña vivió situaciones que sentía, sabía, que no estaban bien: “Como los letreros en tiendas y restaurantes que decían ‘no mexicans’, las escuelas diferentes para ‘blancos’ y mexicanos, y la prohibición de hablar en español en las escuelas”, recuerda Viola.

Ese ambiente social tenso y hostil de discriminación la hizo ser callada y retraída, lo que la llevó a refugiarse en la lectura. De todo leía Viola en su niñez y adolescencia. Eso la convirtió en una especie de rareza, porque mientras las chicas de su generación tenían hijos muy pronto y se casaban, ella terminó la high school y el colegio en una época en que ser mujer y de origen mexicano eran dos grandes limitantes.

Mucho de timidez tuvo que vencer, y un largo camino recorrer desde entonces al sábado 13 de abril de 2013, cuando Viola Arroyo Myre recibe el reconocimiento a la Mujer Voluntaria del Año, en el 20avo. Aniversario de la entrega de los Premios Estrella que otorga la Cámara Hispana de Comercio de Orange County.

La Estrella de la Noche

Los Premios Estrella fueron establecidos en 1993, como una manera de extender los reconocimientos que la Cámara Hispana daba cada año a los empresarios y negocios más sobresalientes, hacia personas destacadas en otros campos como la educación, las artes y los derechos civiles. Viola Myre estuvo en la reunión de la Cámara en la que se propuso la creación de los premios bajo la idea de que los reco- nocidos fueran y se sintieran “Las Estrellas de la Noche”.

A lo largo del tiempo, involucrándose en la promoción de los negocios, además del arte y la educación, otras de sus pasiones, Viola pasó por la California Education Foundation, LULAC de Santa Ana, Hispanic Education Endowment Found, Hispanic Business Women Association of O.C., National Latina Business Women-O.C., National Latino Peace Officers Association-O.C., conectando y promoviendo negocios “y no sólo de latinos, también de los no-latinos que quieren llegar a los mercados latinos”, dice Viola de la filosofía con la que colaboró en la Cámara Hispana de Comercio de Orange County, y de la que fue el rostro visible por 14 años, hasta el 2007.

Su actividad en la comunidad latina de Orange County no pasó desapercibida, recibiendo numerosos reconocimientos entre ellos el “Eagle Citizenship Award”, de LULAC District #1, Member of the Year Award por National Latina Business Women-Orange County, ademas de ser la primer latina en recibir en 2004 el premio Women of the Year del Distrito 69 de la Asamblea de California, por el Asambleísta Jim Morrissey, y recientemente en 2010 el premio como “Woman Making a Difference”, del Senado de California, por el Senador Lou Correa.

Viola Myre ayudó a cambiar a Orange County. También se cambió a si misma, aprendiendo a expresar sus ideas y sentimientos en público con Toastmasters, o a desarrollar el empoderamiento de la comunidad con Hispanic Leadership Institute de United Way, LULAC y MALDEF.

Fotos de la vida de Viola:

no se han encontrado imágenes