El cambio climático y el efecto invernadero causado por altas emisiones de contaminantes al medio ambiente, provocarán este próximo verano una ola de calor intensa y prolongada que podría resultar en cortes intempestivos de energía y falta de suministro eléctrico en ciertas áreas de California, en especial el sur del Condado de Orange, anunciaron esta semana ejecutivos de Southern California Edison (SCE, siglas en inglés) pidiendo a los residentes tomar medidas para ahorrar electricidad.
“California cuenta con un suministro de energía suficiente, siempre que las principales líneas de transmisión y los grandes recursos de generación de energía sigan estando disponibles. Sin embargo, la confiabilidad en el sur del Condado de Orange podría verse amenazada ante contingencias como olas de calor prolongadas, paradas de operaciones imprevistas en otras instalaciones generadoras e incendios cercanos a las líneas de transmisión”, explicó Verónica Gutiérrez, Vice Presidenta de Asuntos Públicos de SCE.
En San Onofre, al sur del Condado de Orange, está instalada una planta nuclear que genera la electricidad suficiente para 1.4 millones de hogares, expuso por su parte Christopher Abel, Gerente de Alcance con la Comunidad de la Planta Nuclear de San Onofre. Sin embargo, la planta de San Onofre está fuera de servicio desde el verano pasado debido a un descontrol ocurrido en 2012.
El verano pasado una campaña de conservación de energía dirigida a los usuarios, aunado a otras medidas de conservación con empresas y proyectos de ampliación de la red de suministro de energía eléctrica, ayudaron a que la red operara con confiabilidad. Pero el verano pasado tuvo un clima moderado, a diferencia de este año que se espera mucho más calor, expuso SCE, por lo que se tomarán medidas adicionales este verano ya que la planta seguirá fuera de operaciones, dijeron.
“SCE terminará numerosas actualizaciones a su infraestructura de transmisión a más tardar el 1 de Julio e implementará programas veraniegos para divulgar la importancia de la conservación de electricidad mediante varias iniciativas dirigidas a los usuarios”, adelantó Gutiérrez señalando que entre las medidas están “Tres centrales a gas natural que comenzarán a funcionar en la region: una en El Segundo, una en City of Industry y la tercera en Coachella Valley.
Ya que las dos unidades de la central nuclear San Onofre están fuera de servicio, SCE da una serie de recomendaciones para reducir el consumo de electricidad en los hogares durante el verano:
1. Programe sus termostatos a 78° o más.
2. Utilice ventiladores eléctricos en vez del aire acondicionado siempre que sea práctico.
3. Apague los electrodomésticos y aparatos que no estén en uso.
4. Apague las luces al salir de un área o habitación.
5. Evite usar equipos de enfriamiento por evaporación de agua o humidificadores al mismo tiempo que el aire acondicionado.
6. Utilice el equipo de la alberca y los aparatos que consumen mucha energía (por ejemplo, lavaplatos, lavadoras y secadoras de ropa) sólo por la mañana temprano o a la noche.
7. Evite abrir innecesariamente la puerta del refrigerador, el cual es uno de los principales consumidores de electricidad en la mayoría de las viviendas.
8. Utilice dispositivos caseros para el ahorro de energía que ofrece SCE en su sitio www.SCE.com.